Las pasantías virtuales para jóvenes: ¿Cómo Global Leadership Adventures está trazando el camino hacia el futuro?
Las pasantías virtuales para jóvenes: ¿Cómo Global Leadership Adventures está trazando el camino hacia el futuro?


Por Keyla Pérez, Head of Content de CanopyLAB
¿Quiénes son Global Leadership Adventures (GLA)?
Global Leadership Adventures (GLA) es una organización de estudios en el extranjero con sede en EE. UU. que tiene como objetivo brindar experiencias de liderazgo transformadoras que cambian la vida a los estudiantes de secundaria a través de los viajes. Sus programas combinan el aprendizaje-servicio y los viajes para guiar y crear a la próxima generación de líderes jóvenes para transformar el mundo y su papel en él.
Programas y pasantías virtuales en épocas de distanciamiento
Debido a la pandemia de COVID-19, GLA giró hacia la oferta de programas virtuales para poder seguir cumpliendo su misión y apoyar a las organizaciones durante este tiempo sin precedentes. En asociación con organizaciones activas sin fines de lucro en Sudáfrica, GLA ofrece una pasantía virtual a tiempo parcial de 6 semanas este verano en la que 160 estudiantes de entre 14 y 19 años desarrollarán habilidades esenciales mientras trabajan en iniciativas centradas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en todo el mundo.
El primer programa de pasantías virtuales de impacto global de GLA está compuesto por 160 estudiantes que se inscriben en cursos centrados en iniciativas de desarrollo (Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, liderazgo y desarrollo profesional para jóvenes)
¿Cómo brindar la experiencia de una pasantía internacional por medio de una plataforma de aprendizaje social?
Es un enfoque asombroso para el aprendizaje social y creemos que mejorará el intercambio de conocimientos entre pares, lo que es vital para los estudiantes de esta edad. Esta plataforma nos permite tener la experiencia de aprendizaje social que normalmente tendríamos en el país, de manera virtual. También les brinda a los estudiantes la estructura que necesitan para tener éxito en una pasantía.
∼Yente Oosthuysen, Director Regional de Programas Internacionales, GLA.
Las pasantías en el extranjero brindan a los estudiantes jóvenes experiencias e interacciones con nuevas personas y culturas que tienen un impacto de por vida.
Como plataforma en línea que pone el aprendizaje social en su núcleo, la plataforma CanopyLAB permite a GLA construir una experiencia de comunidad virtual experiencial que normalmente tendría lugar a través de viajes reales. Las características de CanopyLAB, como los perfiles personales, las funciones de mensajería privada, los foros del curso y el suministro de noticias de la plataforma, aumentan las interacciones, los debates y la colaboración entre los participantes directamente en la plataforma.
Los espacios virtuales respaldan el objetivo de GLA de garantizar el aprendizaje social y experimental al centrarse en los desafíos y las soluciones del mundo real para lograr los ODS, inspirando a los participantes de la pasantía a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
¿Cómo Global Leadership Adventures logró brindar pasantías virtuales a sus estudiantes?
GLA optó por utilizar la plataforma de CanopyLAB solo 4 semanas antes del inicio del programa de pasantías virtuales. Los directores de pasantías encontraron que la configuración de la plataforma y el proceso de creación de cursos eran realmente simples y fáciles de desarrollar junto con el apoyo del equipo de éxito del cliente de CanopyLAB que brinda orientación para el desarrollo del programa de estudios en la plataforma.
La plataforma crea un espacio virtual para que los estudiantes voluntarios sean proactivos, trabajen en sus habilidades de red, utilicen su voz y practiquen cómo salir de su zona de confort.
- Publicado en Alianzas, Casos de Éxito, COVID-19, Español, LMS, Transición digital educativa
El futuro de las conferencias es digital: la organización de la 2020 Networked Learning Conference (NLC) utilizando la plataforma CanopyLAB
El futuro de las conferencias es digital: la organización de la 2020 Networked Learning Conference (NLC) utilizando la plataforma CanopyLAB


Por Keyla Pérez, Head of Content de CanopyLAB
¿Qué es la Networked Learning Conference (NLC)?
Celebrada por primera vez en Sheffield 1998, The Networked Learning Conference (NLC) es una reunión bienal y única de expertos universitarios de toda Europa para debatir sobre el aprendizaje en red, el aprendizaje permanente y el desarrollo profesional durante un período de 3 días.
De la presencialidad a la virtualidad: las conferencias en épocas de distanciamiento
El formato en línea hace posible que muchos más participen por razones tanto económicas como prácticas. En años anteriores, la Networked Learning Conference tuvo participantes de Europa principalmente.
La conferencia en línea de este año atrajo a participantes de países en todos los continentes como Arabia Saudita, India, Rusia, Sudáfrica, Estados Unidos, Egipto, Nueva Zelanda y Japón, entre otros.
Siempre es bueno que los europeos podamos viajar y participar en varias conferencias. Sin embargo, hay todo un mundo fuera de Europa que no tiene esta oportunidad. Al convertirla en una conferencia en línea se crea una diversidad y audiencia mucho mayor.
∼Profesor Thomas Ryberg, Aalborg University.
La conferencia del 2020 se vio completamente interrumpida por COVID-19 ya que la pandemia hizo imposible que los 500 participantes se reunieran en persona de manera segura. En lugar de cancelar el evento, Networked Learning Conference se transformó en una conferencia completamente digital utilizando la plataforma de aprendizaje social CanopyLAB.
La versión digital de la Networked Learning Conference 2020 consistió en 8 cursos de aprendizaje o “pistas”, cada uno de los cuales contenía oradores principales, trabajos de investigación y enlaces a videollamadas donde los participantes profundizaron en los diversos temas.
¿Cómo Network Learning Conference llevó a cabo sus conferencias internacionales?
Casi 500 participantes de todo el mundo se inscribieron para la conferencia en línea de 3 días, participaron en las 12 pistas diferentes y en mesas redondas, escucharon a los oradores principales, leyeron artículos de investigación, se conectaron e intercambiaron puntos de vista, opiniones y contacto -como lo hubieran hecho en un entorno físico.
Una de las cosas brillantes es que la plataforma se mantuvo accesible después de la conferencia, y el intercambio de conocimientos y la creación de redes es un proceso constante, en lugar de tener que terminar con las últimas palabras del último orador principal.
Creo que hay un gran potencial en la integración de cursos / debates en una red social más amplia, y para la conferencia, fue una excelente manera de combinar “pistas / salas de conferencias” con una red más amplia donde la gente podría conectarse y debatir. Fue fácil trabajar con la plataforma y configurarla, y creo que funcionó muy bien, especialmente antes de la conferencia.
∼Profesor Thomas Ryberg, Aalborg University.
- Publicado en Alianzas, Casos de Éxito, COVID-19, Español, LMS
CanopyLAB busca embajadores en todas las ciudades del mundo para liderar el acceso gratuito al aprendizaje digital en medio de COVID-19
Estamos orgullosos de poder estar a la altura de las circunstancias y ofrecer a todas las instituciones educativas del mundo acceso gratuito a una plataforma de aprendizaje en línea en medio de COVID-19. Pero con 150,000 estudiantes en nuestra lista de espera en solo 48 horas y con la expectativa de llegar a 1 millón en una semana, necesitamos su ayuda para asegurar que los estudiantes de sus comunidades no se queden atrás.