5 puntos importantes sobre el aprendizaje adaptativo
5 puntos importantes sobre el aprendizaje adaptativo


Las maravillas del aprendizaje adaptativo son solo la mitad de la historia. Aquí, describimos algunas de las discusiones más importantes que debemos abordar cuando se trata de ese tipo de aprendizaje.
Transparencia
Un tema muy importante que debe ser tenido en cuenta al hablar de aprendizaje adaptativo es la transparencia del sistema. Para que tanto el profesor o la persona encargada de la formación como el estudiante comprendan y confíen en la tecnología que hay detrás del aprendizaje adaptativo, es fundamental que el sistema sea transparente en cuanto a qué datos se recopilan, cómo se utilizan y para qué. Es muy importante preguntarse: ¿Cuáles son los datos recopilados y cómo se utilizan para adaptarse al nivel y las preferencias individuales del estudiante?
Información
Para que el sistema adaptativo funcione exitosamente, necesita una gran cantidad de datos. Esto quiere decir que se necesita acceso a mucha información personalizada (o sets de datos) sobre el estudiante para poder ayudarlo en su proceso de aprendizaje, lo que significa que el estudiante debe tomar muchos diferentes tipos de evaluaciones para que el sistema adaptativo lo entienda y ayude con una experiencia eficiente de aprendizaje y formación.
¿Quién hace las preguntas?
Muchos sistemas adaptativos exigen mucho trabajo por parte del personal de Recursos Humanos y/o de los encargados de crear cursos digitales. El proceso de hacer preguntas relacionadas a temas específicos y en diferentes niveles de dificultad, así como conectar el contenido relevante a cada pregunta para que el usuario encuentre más información que le interese es, en muchos casos de aprendizaje adaptativo, una tarea manual que requiere mucho tiempo. Para que un sistema de aprendizaje adaptativo sea realmente beneficioso para la empresa, es fundamental que todo el proceso esté automatizado. Esto incluye hacer las preguntas correctas, evaluar las respuestas, seleccionar el contenido relevante y crear un camino personalizado para cada estudiante.
Conocimiento vs. Competencias
Hoy por hoy, los sistemas de aprendizaje adaptativo todavía se concentran en la detección y formación de conocimiento, el cual mañana puede ser obsoleto e irrelevante. Los sistemas de aprendizaje adaptativo aún no han descifrado cómo detectar, capacitar y evaluar habilidades y competencias como la comunicación, la resolución de problemas y la colaboración. Sin embargo, lo que la mayoría de nosotros necesitamos para crecer continuamente y mantenernos relevantes en el mercado laboral son habilidades y competencias transversales, por lo tanto los sistemas de aprendizaje adaptativo deberían concentrarse en estas.
“Los sistemas de aprendizaje adaptativo aún no han descifrado cómo detectar, capacitar y evaluar habilidades y competencias como la comunicación, la resolución de problemas y la colaboración”
¡Atrévete a influenciar!
Dado que algunos sistemas inteligentes de aprendizaje adaptativo son capaces de modificar las preferencias y la metodología de aprendizaje del estudiante, existe el riesgo de que ellos refuercen la misma forma de aprendizaje y no se vean influenciados de forma adecuada, lo cual es necesario durante el desarrollo. Es una situación similar a la que ocurre con los servicios de transmisión de música y series que usamos todos los días, los cuales tienen algoritmos inteligentes los cuales nos ofrecen exactamente lo que queremos (y creen que necesitamos). Sin embargo, cuando se trata tanto de estilos de aprendizaje como de música y películas, debemos ser influenciados. Necesitamos salir de nuestra zona de confort y atrevernos a nadar en aguas profundas para entender que ni nuestras preferencias ni nosotros estamos limitados a lo que pensamos.
“Dado que algunos sistemas inteligentes de aprendizaje adaptativo son capaces de modificar las preferencias y la metodología de aprendizaje del estudiante, existe el riesgo de que ellos refuercen la misma forma de aprendizaje y no se vean influenciados de forma adecuada”
- Publicado en Competencias Digitales, Español, Hablemos de Educación, insights-edtech, LMS, Novedades, Nuevas caracteristicas, Transición digital educativa
Más reconocimientos por parte de Elearning Industry: CanopyLab fue incluido en el Top20 de sistemas de gestión de aprendizaje según la experiencia de los clientes.
Más reconocimientos por parte de eLearning Industry: CanopyLab fue incluido en el Top20 de sistemas de gestión de aprendizaje según la experiencia de los clientes


El software de aprendizaje adaptativo y social de CanopyLAB fue incluido en el top 20 de sistemas de gestión de aprendizaje, (en adelante LMS por sus siglas en inglés), de la plataforma eLearning Industry, según la experiencia de los clientes, fuimos ubicados en el puesto 19, una gran calificación para ser nuestro primer año en la lista. Además, la semana pasada, CanopyLAB fue incluido en el puesto número 9 en el Top 20 LMS de la misma plataforma basada en la experiencia de los usuarios.
eLearning Industry explicó lo siguiente acerca de la metodología detrás del ranking: “La lista de los 20 Principales LMS se realizó utilizando un enfoque global y se basa en los comentarios de usuarios reales de LMS. El orden de la lista depende de la satisfacción del cliente (puntuación CSAT, por sus siglas en inglés), el esfuerzo del cliente (puntuación CEF, por sus siglas en inglés) y las expectativas del cliente (puntuación CEX, por sus siglas en inglés). También se pueden encontrar detalles de la experiencia de los clientes de LMS que ayudarán a nuevos usuarios a elegir el software adecuado de acuerdo a sus necesidades”.
- Publicado en insights-edtech, LMS, Sobre nosotros
5 tendencias digitales en la educación
Las nuevas oportunidades y desafíos dentro del mundo académico están transformando la educación. Es importante conocer y reconocer cuáles son aquellas a las debemos estar atentos.
- Publicado en Español, insights-edtech