Una plataforma tan sencilla de operar que no necesitas hacer un curso previo
Una plataforma tan sencilla de operar que no necesitas hacer un curso previo


Por: Lise Andersen-Alstrup
Durante una entrevista para mi primer trabajo como profesora hace 5 años, me preguntaron lo siguiente: ¿Cómo se incorpora la tecnología en tu salón de clase? En realidad lo único que le interesaba al coordinador y al director del colegio era:
- Si sabía como subir las notas a la plataforma del colegio.
- Si tenía una buena selección de videos de YouTube para estudiantes de 6 años.
- Y si sabía manejar iPads y conocía aplicaciones para practicar matemáticas.
Esas fueron las únicas preguntas relacionadas a la tecnología y las plataformas de aprendizaje virtual eran prácticamente desconocidas, especialmente en primaria, donde el aprendizaje siempre se ha hecho de manera presencial en un salón de clase.
Hoy, mi respuesta sería completamente diferente y también lo serían las expectativas del colegio. Como resultado de la pandemia ocasionada por el COVID-19, ocurrió un cambio increíble de la noche a la mañana y los profesores se dieron cuenta del desafío que presenta crear un espacio de aprendizaje remoto desde cero para sus estudiantes.
¿Y cuáles son los obstáculos más grandes? Simple, tiempo y por supuesto, encontrar la plataforma de aprendizaje adecuada para sus necesidades.
Hay miles de plataformas de aprendizaje virtual y herramientas digitales de donde escoger. Sin embargo, antes de tomar una decisión es importante que te preguntes lo siguiente:
- ¿Necesito un curso previo para usar la plataforma?
- ¿Necesito entrenamiento para aprender a usar las herramientas disponibles?
- ¿Cuánto tiempo me voy a demorar en agregar contenidos y crear cursos?
- ¿La plataforma es adecuada para cumplir los objetivos de mi plan de estudios?
- ¿Es posible realizar un seguimiento del progreso de mis estudiantes y crear actividades para que ellos trabajen?
- ¿Me va ayudar a fortalecer la relación que tengo con mis estudiantes?
Mi consejo es que elijas una plataforma de aprendizaje de la misma manera que eliges el diseño final de tu salón de clase: Pensando en las características (que puede ofrecer esa plataforma) que van a ser el lienzo del espacio virtual de aprendizaje.
En CanopyLAB hemos priorizado la facilidad de uso y practicidad a la hora de crear cursos, creando así una experiencia perfecta para los profesores. La arquitectura intuitiva de la plataforma permite el balance perfecto entre estructura y flexibilidad que los profesores necesitan para asegurar que la enseñanza remota durante el COVID-19 sea efectiva, exitosa y pueda asemejarse al aprendizaje en comunidad que han establecido en los salones de clase.
Sigue a la directora de aprendizaje de CanopyLAB Lise Andersen-Alstrup en Twitter para más consejos y las últimas noticias de tecnología de educación con enfoque en la perspectiva de los profesores.
Las 5 características más importantes que necesitas para aprender nuevas habilidades en línea
Los beneficios de elegir un sistema de gestión de aprendizaje basado en la nube plataforma de aprendizaje alojada en la nube



¿Ha tenido la idea de adquirir un sistema de gestión de aprendizaje o una plataforma de aprendizaje para su organización, pero no puede decidir entre un sistema basado en la nube o uno auto hospedado? O tal vez esté confundido acerca de qué elegir después de leer sobre la diferencia entre los dos. Le podemos ayudar.
Los SGA auto hospedados requieren una descarga de software, que puede ser una descarga directa desde el sitio web o el uso de un disco de software físico. Los SGA basados en la nube, que recomendamos, están alojados en la nube y permiten a los usuarios acceder a ellos con solo un nombre de usuario y una contraseña.
Ahora que conoce la diferencia, ¿todavía no está seguro de cuál es la mejor opción para usted? Creemos que debería optar por un sistema basado en la nube y aquí le presentamos 5 razones:
- Son fáciles y rápidos y no requieren instalación. Como los SGA basados en la nube no requieren la descarga de ningún software o el uso de un disco, son mucho más rápidos de configurar, lo que le permite comenzar a crear su contenido de inmediato.
- Suelen ser más rentables. Hace solo 3-5 años, fácilmente podía pagar más de 100.000 USD por una solución de aprendizaje corporativo, pero hoy en día más jugadores han optado por un modelo de software como servicio (SaaS) en el que paga una pequeña tarifa por cada usuario en la plataforma de aprendizaje.
- Son más accesibles. Los SGA basados en la nube permiten a los administradores y estudiantes acceder a la plataforma desde una variedad de dispositivos móviles, en cualquier momento y desde cualquier lugar. ¡Esto es ideal para el aprendizaje remoto, donde los usuarios pueden estar dispersos por todas partes!
- Son escalables. Ya sea que se trate de un club de debate de 10 personas o de una gran organización, un SGA basado en la nube puede adaptarse al crecimiento del número de alumnos en su organización, manteniendo un proceso optimizado.
- Son más colaborativos. Muchos SGA tienen funciones de redes sociales que permiten a los alumnos comunicarse entre sí y colaborar. Si la comunicación y el aprendizaje colaborativo son una necesidad clave en su organización, reserve una demostración hoy.
¿Quiere llevar a cabo sus actividades extracurriculares en línea, utilizando un SGA basado en la nube?
Los beneficios de elegir un sistema de gestión de aprendizaje basado en la nube
Los beneficios de elegir un sistema de gestión de aprendizaje basado en la nube plataforma de aprendizaje alojada en la nube



¿Ha tenido la idea de adquirir un sistema de gestión de aprendizaje o una plataforma de aprendizaje para su organización, pero no puede decidir entre un sistema basado en la nube o uno auto hospedado? O tal vez esté confundido acerca de qué elegir después de leer sobre la diferencia entre los dos. Le podemos ayudar.
Los SGA auto hospedados requieren una descarga de software, que puede ser una descarga directa desde el sitio web o el uso de un disco de software físico. Los SGA basados en la nube, que recomendamos, están alojados en la nube y permiten a los usuarios acceder a ellos con solo un nombre de usuario y una contraseña.
Ahora que conoce la diferencia, ¿todavía no está seguro de cuál es la mejor opción para usted? Creemos que debería optar por un sistema basado en la nube y aquí le presentamos 5 razones:
- Son fáciles y rápidos y no requieren instalación. Como los SGA basados en la nube no requieren la descarga de ningún software o el uso de un disco, son mucho más rápidos de configurar, lo que le permite comenzar a crear su contenido de inmediato.
- Suelen ser más rentables. Hace solo 3-5 años, fácilmente podía pagar más de 100.000 USD por una solución de aprendizaje corporativo, pero hoy en día más jugadores han optado por un modelo de software como servicio (SaaS) en el que paga una pequeña tarifa por cada usuario en la plataforma de aprendizaje.
- Son más accesibles. Los SGA basados en la nube permiten a los administradores y estudiantes acceder a la plataforma desde una variedad de dispositivos móviles, en cualquier momento y desde cualquier lugar. ¡Esto es ideal para el aprendizaje remoto, donde los usuarios pueden estar dispersos por todas partes!
- Son escalables. Ya sea que se trate de un club de debate de 10 personas o de una gran organización, un SGA basado en la nube puede adaptarse al crecimiento del número de alumnos en su organización, manteniendo un proceso optimizado.
- Son más colaborativos. Muchos SGA tienen funciones de redes sociales que permiten a los alumnos comunicarse entre sí y colaborar. Si la comunicación y el aprendizaje colaborativo son una necesidad clave en su organización, reserve una demostración hoy.
¿Quiere llevar a cabo sus actividades extracurriculares en línea, utilizando un SGA basado en la nube?
Activismo virtual: Cómo MOCICC, la coalición climática más grande de Perú, garantiza la colaboración y el crecimiento en una comunidad socialmente distanciada
Activismo virtual: Cómo MOCICC, la coalición climática más grande de Perú, garantiza la colaboración y el crecimiento en una comunidad socialmente distanciada


«La creación de cursos es bastante sencilla y didáctica. Esta es nuestra primera experiencia creando un aula virtual y no hemos tenido ningún problema para realizar la Escuela Virtual para Activistas Climáticos.»
– Augusto Duran, Ingeniero Mecánico, Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)
¿Qué es MOCICC?
El Movimiento Ciudadano Contra el Cambio Climático (MOCICC) es una red de la sociedad civil en Perú, compuesta por más de treinta y siete organizaciones sociales, ONG, instituciones religiosas, escuelas, grupos ciudadanos y activistas que se extiende por más de diecisiete regiones del país. MOCICC es reconocido por el estado como el representante electo de la sociedad civil en la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC).
Metas y Objetivos
Los bloqueos causados por la COVID-19 obligaron a MOCICC a transformar sus tradicionales talleres en persona, debates y eventos centrados en la comunidad. Para seguir movilizándose y generar una discusión ciudadana desde sus hogares, el equipo de MOCICC recurrió a los espacios virtuales como centro de sus acciones contra el cambio climático.
Enfoque
Para asegurarse de que sus miembros se sintieran unidos y pudieran continuar organizando talleres durante la pandemia, MOCICC decidió organizar seminarios web en vivo semanales en Zoom donde los oradores invitados compartirían ideas sobre varios temas con participantes globales.
Sin embargo, la función de chat de Zoom por sí sola no es un espacio apropiado para que más de cien participantes compartan su voz. Es por eso que MOCICC optó por crear un curso en la plataforma CanopyLAB donde las sesiones en vivo fueron grabadas y cargadas a cada unidad del curso.
No solo incluyeron la grabación, sino que los miembros de MOCICC pudieron compartir las presentaciones utilizadas por los oradores invitados. Las características más valiosas son la función de ejercicio y foro que permite a cada participante compartir sus ideas, hacer preguntas y co-crear nuevas iniciativas para la acción climática.
Sin embargo, la función de chat de Zoom por sí sola no es un espacio apropiado para que más de cien participantes compartan su voz.
Resultados
MOCICC recreó el compromiso dinámico, reflejando con éxito sus talleres locales habituales en persona, a través de un aula virtual abierta y gratuita en el LAB. Esto permite que personas de toda América Latina participen en la coalición, uniendo a diferentes personas de todas las regiones del Perú y más allá. Las características de la plataforma lograron reducir distancias y aumentar el dinamismo en sus procesos de formación global, ya que se invita a los participantes a participar en debates, volver a visitar las conferencias grabadas y explorar materiales y ejercicios adicionales para profundizar en sus conocimientos. Accede gratis al curso aquí: “Escuela Virtual Para Activistas Climáticos”.
MOCICC recreó el compromiso dinámico, reflejando con éxito sus talleres locales habituales en persona, a través de un aula virtual abierta y gratuita en el LAB.
- Publicado en Casos de Éxito, Competencias Digitales, COVID-19, Español, LMS, Onboarding, Pre-Boarding
La manera más rápida y eficiente de implementar una plataforma de aprendizaje alojada en la nube
La manera más rápida y eficiente de implementar una plataforma de aprendizaje alojada en la nube


Elegir un sistema de gestión del aprendizaje o una plataforma de aprendizaje puede ser muy estresante. Especialmente si lo hace con un poco de prisa y con una fecha límite establecida. Pero nunca tiene que sacrificar la calidad, porque nunca ha sido más fácil comparar soluciones. Además, por lo general el precio es mucho más bajo que hace unos años. Eso siempre sucede con la tecnología; a medida que la demanda aumenta y las tecnologías se democratizan, el precio baja.
A continuación encontrará una guía que puede consultar al elegir un sistema de gestión del aprendizaje, una plataforma de aprendizaje o una plataforma de experiencia de aprendizaje en su organización.
- Elija una solución que esté basada en la nube. La mayoría lo están hoy en día, pero no querrá tener que pasar por un proceso tedioso mientras que su proveedor hace la transición a la nube, porque todos lo harán con el tiempo. El sistema basado en la nube es esencial porque no requiere ninguna descarga o actualización.
- Cualquier solución de aprendizaje tiene que ser flexible, es decir que pueda funcionar en PC/Mac, tabletas y teléfonos inteligentes. Durante un tiempo, la gente pensó que el móvil era la única forma, pero resulta que mucha gente prefiere trabajar en un computador cuando está aprendiendo. Así que asegúrese de que su sistema pueda hacer ambas cosas, porque de esa manera se adaptará a las diferentes necesidades de aprendizaje de su organización.
- El dinero es preciado y la implementación de una solución de aprendizaje tiene que dar frutos, es decir, dar un retorno sobre la inversión. Hace tan sólo 3-5 años se podía pagar fácilmente más de 100.000 USD por una solución de aprendizaje corporativo, pero hoy en día más empresas han optado por un modelo de Software como Servicio (SaaS) en el que se paga una pequeña cuota por cada usuario de la plataforma de aprendizaje. Los precios pueden ser de 1 a 12 dólares por persona.
- La cohesión social y la conexión son esenciales. Si algo hemos aprendido durante la pandemia de COVID-19, es que podemos trabajar y aprender desde casa y aún así ser productivos, pero tenemos que sentir que pertenecemos a nuestro lugar de trabajo o de estudio. Queremos ser parte de una comunidad, incluso si estamos en casa. Así que busque una plataforma que le permita crear una comunidad de aprendizaje, a través de ejercicios de compartir, co-crear y colaborar.
¿Sabía que muchas industrias tienen una industria espejo, es decir una industria diferente a la suya, pero en la que se inspiran y de la que aprenden mucho? En cuanto a las plataformas de aprendizaje, mirar a empresas como Netflix, la industria de los medios de comunicación, Amazon y los bienes de consumo, ha traído consigo una innovación masiva en los últimos dos años. Lo que Netflix y Amazon han dominado es algo llamado algoritmos adaptativos o personalización. A través de la detección de lo que ve y lee, pueden predecir lo que le gusta. Por eso sus recomendaciones en Netflix son diferentes a las de su cónyuge, hermano o hijos. Algunas plataformas de aprendizaje tienen algoritmos de adaptación y pruebas que ayudan a curar la experiencia de aprendizaje para usted – y eso hace que usted ahorre tiempo.
Hoy en día está bien documentado que tenemos que centrarnos en las habilidades y competencias y no sólo en el conocimiento y el contenido si queremos que nuestros estudiantes o trabajadores sean relevantes dentro de dos, cinco y diez años. A medida que cambian los puestos de trabajo, debido en gran parte a la automatización, tenemos que elegir una plataforma de aprendizaje que también permita a los estudiantes dominar la adaptabilidad, la creatividad, la reflexión crítica, la comunicación intercultural y mucho más.
¿Quiere realizar sus actividades de aprendizaje en línea? Hable con un especialista sobre los muchos beneficios de utilizar un sistema de gestión del aprendizaje.
- Publicado en Capacitación Corporativa, Competencias Digitales, Español, Gestión docente, Hablemos de Educación, LMS, Onboarding, Pre-Boarding, Transición digital educativa
Los 5 beneficios principales de utilizar una LMS para la capacitación en tu organización
Los 5 beneficios principales de utilizar un LMS para la capacitación corporativa


Por Keyla Pérez, Head of Content de CanopyLAB
Mucho antes de COVID-19, las empresas estaban en camino de digitalizar sus programas de entrenamiento corporativo. Hay muchas razones por las que debería subirse al tren y digitalizar sus capacitaciones corporativos utilizando un sistema de gestión del aprendizaje (LMS).
Hemos enumerado los 5 principales beneficios de usar un LMS para la capacitación corporativa para que esté listo y dé el siguiente paso.
Los estudios demuestran que los colaboradores de una empresa responden mejor a la capacitación digital y prefieren aprender a través de video, microaprendizaje, confiando en la gamificación, juegos y un aprendizaje más inmersivo.
1. Brindará un aprendizaje gamificado a los colaboradores millennials
Hoy en día, los millennials hacen parte de más del 50% de la fuerza laboral. Los estudios demuestran que responden mejor a la capacitación digital y prefieren aprender a través de video, microaprendizaje, confiando en la gamificación, juegos y un aprendizaje más inmersivo.
Han crecido utilizando herramientas digitales como Netflix, iPads, iPhones y tienen acceso a contenido en demanda en todos los demás aspectos de sus vidas. El aprendizaje no debería ser lo único a lo que no puedan tener acceso desde casa, cuando están camino al trabajo, los fines de semana, etc.
2. Podrá conocer los datos de los colaboradores en tiempo real
Ya sea que esté mejorando, renovando o incorporando, la digitalización de sus programas de aprendizaje le permite capturar y analizar datos en tiempo real sobre su equipo, su progreso, desafíos y logros. ¿Qué conocimientos y habilidades tienen sus equipos y organización? ¿Están felices? ¿Están aprendiendo, colaborando y conociéndose mejor? Con el LMS adecuado, algunos de los beneficios son la capacidad de:
- Seguir el progreso
- Administrar encuestas y cuestionarios
- Generar mapeos de habilidades y conocimientos individuales y colectivos
- Establecer metas individuales y
- Brindar retroalimentación
3. Podrá documentar el Retorno a la Inversión (ROI)
Probablemente tiene un jefe que no lo deja respirar y un presupuesto ajustado, y cada vez que sugiere más capacitación, le piden que documente si funciona y si cuesta o ahorra dinero a la organización. El LMS adecuado puede ayudarle a documentar el ROI (Retorno de la Inversión) y, utilizando herramientas como cuestionarios adaptativos y pruebas de referencia, puede mostrar el progreso—o la falta del mismo—en tiempo real.
Una de las principales ventajas de utilizar un LMS es que el sistema, basado en cuestionarios y algoritmos avanzados, puede adaptarse a cada individuo y personalizar el plan de estudios, los ejercicios y los cuestionarios para cada persona.
4. Individualizará los programas de formación y ahorrará tiempo
En el aula, lo llamamos aprendizaje diferenciado, y es la forma en que un profesor puede leer el aula y adaptar la forma en que enseñan a cada alumno asegurándose de que aprendan. El desafío es que en el aula hay mucha gente y, dado que un trainer no puede adaptarse a muchos estilos de aprendizaje y preferencias a la vez, todos aún comprenden un poco.
Una de las principales ventajas de utilizar un LMS es que el sistema, basado en cuestionarios y algoritmos avanzados, puede adaptarse a cada individuo y personalizar el plan de estudios, los ejercicios y los cuestionarios para cada persona. A esto se llama aprendizaje adaptativo, y aunque se ha promocionado durante muchos años, la tecnología está empezando a proporcionar resultados reales.
El aprendizaje adaptativo es una gran solución para el alumno, que evita perder tiempo en cosas que ya sabe. Es genial para las empresas, porque su gente no dedica tiempo innecesario a la formación. En otras palabras, ¡es una situación en la que todos ganan!
5. Podrá generar contenido por medio de la Inteligencia Artificial
Crear un programa de aprendizaje requiere mucho tiempo: La planificación, revisión de contenido, creación de ejercicios como cuestionarios y quizás incluso un diario de aprendizaje. Hoy en día, muchas de las tareas relacionadas con la creación de un programa de bienvenida o una sesión sobre acoso sexual se pueden realizar de forma automática mediante la inteligencia artificial (IA). ¿Suena un poco imaginario? En realidad, es bastante realista.
La Inteligencia Artificial de la plataforma CanopyLAB puede generar preguntas para cuestionarios. También tenemos 11 plantillas de aprendizaje diferentes que nuestra IA puede completar por usted, en función de los materiales de aprendizaje que haya cargado en la nube. También puede escribir el texto de introducción del curso real para usted.
¿No es un mundo feliz?
- Publicado en Capacitación Corporativa, Español, LMS, Onboarding, Pre-Boarding