[…] las encuestas son también una herramienta fantástica que puede utilizarse como parte de tu experiencia educativa.
Como puedes ver, las encuestas son un recurso muy versátil, así que hoy vamos a hablar de sus ventajas para mejorar tu experiencia de enseñanza y los tres pasos rápidos y sencillos que puedes seguir para sacar provecho de esta función ahora mismo.
Ventajas de usar encuestas
Las encuestas se pueden utilizar para muchos propósitos diferentes, como por ejemplo evaluar la comprensión de los contenidos de tu curso, recibir comentarios o incluso establecer una hora para una sesión sincrónica o un debate en directo.
Puedes obtener grandes cantidades de datos y utilizarlos para personalizar tu contenido o encontrar las mejores metodologías de enseñanza que se adapten a los diferentes estilos de sus estudiantes.
Averigüa cuánto saben tus estudiantes sobre el tema. De este modo, podrás adaptar el curso a sus necesidades e intereses. Además, puedes utilizar una encuesta durante y después del curso para saber cómo se sienten los estudiantes y qué puedes hacer la próxima vez para mejorar su experiencia.
Estudios demuestran que los estudiantes son más activos y se sienten más comprometidos cuando se usan encuestas porque se sienten parte de una experiencia de aprendizaje personalizada. Además, las encuestas son una excelente oportunidad para la autoevaluación de los estudiantes y para consolidar el aprendizaje.
Tres sencillos pasos para utilizar con éxito esta función como parte de su experiencia en CanopyLAB:
- Determina el objetivo de la encuesta
Lo primero que debes responder es: ¿Qué quieres conseguir con la encuesta? ¿Vas a utilizarla para obtener datos de evaluación formativa? ¿Para evaluar la comprensión de los estudiantes? ¿Para activar el aprendizaje? Saber exactamente para qué quieres utilizar una encuesta es la mejor manera de empezar a sacar el máximo partido de esta herramienta, tanto para ti como para tus estudiantes. - Crea una encuesta que respalde tu objetivo
Crea preguntas que te permitan abordar tu objetivo principal y asegúrate de que sean específicas. Consejo adicional: no pongas demasiadas opciones. Limítate a 3 o 4 como máximo para tener datos detallados que puedas utilizar más adelante. - Utiliza los datos que obtengas de forma específica
Si evalúas los conocimientos de tus alumnos antes de empezar el curso, asegúrate de abordar los temas con los que tienen más dificultades desde el principio. Por otro lado, si tu objetivo es activar sus conocimientos, asegúrate de que el contenido responda a los datos que has recogido.
Si utilizas la encuesta para obtener comentarios sobre el curso, ten en cuenta los comentarios del estudiante y mejora los aspectos que ellos mencionen. Es fundamental que sepan que los has escuchado, para que se sientan animados a seguir participando en tus cursos y a dedicar tiempo a responder a futuras encuestas.
Si utilizas la encuesta para obtener comentarios sobre el curso, ten en cuenta los comentarios del estudiante y mejora los aspectos que ellos mencionen. Es fundamental que sepan que los has escuchado, para que se sientan animados a seguir participando en tus cursos y a dedicar tiempo a responder a futuras encuestas.
Como puedes ver, el punto es utilizar los datos para mejorar tu experiencia de enseñanza y hacerla lo más personalizada posible para tus estudiantes. Esta función puede ser la respuesta que estás buscando si deseas una participación más activa o quieres entender el progreso de tus estudiantes en el curso. ¿Qué esperas? Anímate a probar esta nueva función en CanopyLAB y sigue estos sencillos pasos para mejorar tu experiencia de enseñanza.
¿Estás preparado para ofrecer a tus estudiantes la mejor experiencia de aprendizaje? Reserva una demostración hoy mismo.