• Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog
Menú
  • Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog
  • Español
Menú
  • Español
Solicite una demo
  • Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog
Menú
  • Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog
Solicite una demo

Las pasantías virtuales para jóvenes: ¿Cómo Global Leadership Adventures está trazando el camino hacia el futuro?

martes, 15 diciembre 2020 por Keyla Perez
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Las pasantías virtuales para jóvenes: ¿Cómo Global Leadership Adventures está trazando el camino hacia el futuro?

Por Keyla Pérez, Head of Content de CanopyLAB 

¿Quiénes son Global Leadership Adventures (GLA)?

Global Leadership Adventures (GLA) es una organización de estudios en el extranjero con sede en EE. UU. que tiene como objetivo brindar experiencias de liderazgo transformadoras que cambian la vida a los estudiantes de secundaria a través de los viajes. Sus programas combinan el aprendizaje-servicio y los viajes para guiar y crear a la próxima generación de líderes jóvenes para transformar el mundo y su papel en él.

Programas y pasantías virtuales en épocas de distanciamiento

Debido a la pandemia de COVID-19, GLA giró hacia la oferta de programas virtuales para poder seguir cumpliendo su misión y apoyar a las organizaciones durante este tiempo sin precedentes. En asociación con organizaciones activas sin fines de lucro en Sudáfrica, GLA ofrece una pasantía virtual a tiempo parcial de 6 semanas este verano en la que 160 estudiantes de entre 14 y 19 años desarrollarán habilidades esenciales mientras trabajan en iniciativas centradas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en todo el mundo. 

El primer programa de pasantías virtuales de impacto global de GLA está compuesto por 160 estudiantes que se inscriben en cursos centrados en iniciativas de desarrollo (Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, liderazgo y desarrollo profesional para jóvenes)

¿Cómo brindar la experiencia de una pasantía internacional por medio de una plataforma de aprendizaje social?

Es un enfoque asombroso para el aprendizaje social y creemos que mejorará el intercambio de conocimientos entre pares, lo que es vital para los estudiantes de esta edad. Esta plataforma nos permite tener la experiencia de aprendizaje social que normalmente tendríamos en el país, de manera virtual. También les brinda a los estudiantes la estructura que necesitan para tener éxito en una pasantía.

∼Yente Oosthuysen, Director Regional de Programas Internacionales, GLA.

Las pasantías en el extranjero brindan a los estudiantes jóvenes experiencias e interacciones con nuevas personas y culturas que tienen un impacto de por vida. 

Como plataforma en línea que pone el aprendizaje social en su núcleo, la plataforma CanopyLAB permite a GLA construir una experiencia de comunidad virtual experiencial que normalmente tendría lugar a través de viajes reales. Las características de CanopyLAB, como los perfiles personales, las funciones de mensajería privada, los foros del curso y el suministro de noticias de la plataforma, aumentan las interacciones, los debates y la colaboración entre los participantes directamente en la plataforma. 

Los espacios virtuales respaldan el objetivo de GLA de garantizar el aprendizaje social y experimental al centrarse en los desafíos y las soluciones del mundo real para lograr los ODS, inspirando a los participantes de la pasantía a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

¿Cómo Global Leadership Adventures logró brindar pasantías virtuales a sus estudiantes?

GLA optó por utilizar la plataforma de CanopyLAB solo 4 semanas antes del inicio del programa de pasantías virtuales. Los directores de pasantías encontraron que la configuración de la plataforma y el proceso de creación de cursos eran realmente simples y fáciles de desarrollar junto con el apoyo del equipo de éxito del cliente de CanopyLAB que brinda orientación para el desarrollo del programa de estudios en la plataforma. 

La plataforma crea un espacio virtual para que los estudiantes voluntarios sean proactivos, trabajen en sus habilidades de red, utilicen su voz y practiquen cómo salir de su zona de confort.

Conoce nuestra plataforma más de cerca con un demostración. Reserva aquí.
  • Publicado en Alianzas, Casos de Éxito, COVID-19, Español, LMS, Transición digital educativa
Etiquetado bajo: Capacitación Corporativa, herramientas de etiqueta en lms, inteligencia artificial en la educacion

Los 5 beneficios principales de utilizar una LMS para la capacitación en tu organización

lunes, 07 diciembre 2020 por Keyla Perez
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Los 5 beneficios principales de utilizar un LMS para la capacitación corporativa

Por Keyla Pérez, Head of Content de CanopyLAB 

Mucho antes de COVID-19, las empresas estaban en camino de digitalizar sus programas de entrenamiento corporativo. Hay muchas razones por las que debería subirse al tren y digitalizar sus capacitaciones corporativos utilizando un sistema de gestión del aprendizaje (LMS). 

Hemos enumerado los 5 principales beneficios de usar un LMS para la capacitación corporativa para que esté listo y dé el siguiente paso.

Los estudios demuestran que los colaboradores de una empresa responden mejor a la capacitación digital y prefieren aprender a través de video, microaprendizaje, confiando en la gamificación, juegos y un aprendizaje más inmersivo.

1. Brindará un aprendizaje gamificado a los colaboradores millennials

Hoy en día, los millennials hacen parte de más del 50% de la fuerza laboral. Los estudios demuestran que responden mejor a la capacitación digital y prefieren aprender a través de video, microaprendizaje, confiando en la gamificación, juegos y un aprendizaje más inmersivo. 

Han crecido utilizando herramientas digitales como Netflix, iPads, iPhones y tienen acceso a contenido en demanda en todos los demás aspectos de sus vidas. El aprendizaje no debería ser lo único a lo que no puedan tener acceso desde casa, cuando están camino al trabajo, los fines de semana, etc.

2. Podrá conocer los datos de los colaboradores en tiempo real

Ya sea que esté mejorando, renovando o incorporando, la digitalización de sus programas de aprendizaje le permite capturar y analizar datos en tiempo real sobre su equipo, su progreso, desafíos y logros. ¿Qué conocimientos y habilidades tienen sus equipos y organización? ¿Están felices? ¿Están aprendiendo, colaborando y conociéndose mejor? Con el LMS adecuado, algunos de los beneficios son la capacidad de:

  • Seguir el progreso
  • Administrar encuestas y cuestionarios
  • Generar mapeos de habilidades y conocimientos individuales y colectivos
  • Establecer metas individuales y
  • Brindar retroalimentación

3. Podrá documentar el Retorno a la Inversión (ROI)

Probablemente tiene un jefe que no lo deja respirar y un presupuesto ajustado, y cada vez que sugiere más capacitación, le piden que documente si funciona y si cuesta o ahorra dinero a la organización. El LMS adecuado puede ayudarle a documentar el ROI (Retorno de la Inversión) y, utilizando herramientas como cuestionarios adaptativos y pruebas de referencia, puede mostrar el progreso—o la falta del mismo—en tiempo real.

Una de las principales ventajas de utilizar un LMS es que el sistema, basado en cuestionarios y algoritmos avanzados, puede adaptarse a cada individuo y personalizar el plan de estudios, los ejercicios y los cuestionarios para cada persona.

4. Individualizará los programas de formación y ahorrará tiempo

En el aula, lo llamamos aprendizaje diferenciado, y es la forma en que un profesor puede leer el aula y adaptar la forma en que enseñan a cada alumno asegurándose de que aprendan. El desafío es que en el aula hay mucha gente y, dado que un trainer no puede adaptarse a muchos estilos de aprendizaje y preferencias a la vez, todos aún comprenden un poco. 

Una de las principales ventajas de utilizar un LMS es que el sistema, basado en cuestionarios y algoritmos avanzados, puede adaptarse a cada individuo y personalizar el plan de estudios, los ejercicios y los cuestionarios para cada persona. A esto se llama aprendizaje adaptativo, y aunque se ha promocionado durante muchos años, la tecnología está empezando a proporcionar resultados reales. 

El aprendizaje adaptativo es una gran solución para el alumno, que evita perder tiempo en cosas que ya sabe. Es genial para las empresas, porque su gente no dedica tiempo innecesario a la formación. En otras palabras, ¡es una situación en la que todos ganan!

5. Podrá generar contenido por medio de la Inteligencia Artificial

Crear un programa de aprendizaje requiere mucho tiempo: La planificación, revisión de contenido, creación de ejercicios como cuestionarios y quizás incluso un diario de aprendizaje. Hoy en día, muchas de las tareas relacionadas con la creación de un programa de bienvenida o una sesión sobre acoso sexual se pueden realizar de forma automática mediante la inteligencia artificial (IA). ¿Suena un poco imaginario? En realidad, es bastante realista.

La Inteligencia Artificial de la plataforma CanopyLAB puede generar preguntas para cuestionarios. También tenemos 11 plantillas de aprendizaje diferentes que nuestra IA puede completar por usted, en función de los materiales de aprendizaje que haya cargado en la nube. También puede escribir el texto de introducción del curso real para usted. 

¿No es un mundo feliz?

Conoce nuestra plataforma más de cerca con un demostración. Reserva aquí.
  • Publicado en Capacitación Corporativa, Español, LMS, Onboarding, Pre-Boarding
Etiquetado bajo: Capacitación Corporativa, herramientas de etiqueta en lms, inteligencia artificial en la educacion

Search

Recent Posts

  • ACAMPADOC, el exitoso Festival Internacional de Cine Documental, fue transmitido a nivel mundial gracias a la plataforma de CanopyLAB

    Integramos Zoom para darle un impulso extra a t...
  • Las pasantías virtuales para jóvenes: ¿Cómo Global Leadership Adventures está trazando el camino hacia el futuro?

    Integramos Zoom para darle un impulso extra a t...
  • El futuro de las conferencias es digital: la organización de la 2020 Networked Learning Conference (NLC) utilizando la plataforma CanopyLAB

    Integramos Zoom para darle un impulso extra a t...
  • Los 5 beneficios principales de utilizar una LMS para la capacitación en tu organización

    Integramos Zoom para darle un impulso extra a t...
  • Herramientas CanopyLAB: La función de etiquetado automático disponible ahora en todos los idiomas

    Integramos Zoom para darle un impulso extra a t...
  • ONG
  • The LAB
  • Contacto
Menú
  • ONG
  • The LAB
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Menú
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
CanopyLAB A/S
Filmbyen 24 ⋅ 2650 Hvidovre ⋅ Denmark
CVR  37040088 © 2020 All rights reserved.
Facebook-f
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
  • NGO
  • Press
  • Contact
  • The LAB
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
Menú
  • NGO
  • Press
  • Contact
  • The LAB
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
CanopyLAB A/S
Filmbyen 24 ⋅ 2650 Hvidovre ⋅ Denmark
CVR  37040088 © 2020 All rights reserved.
Facebook-f
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Menú
  • Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog
Facebook-f
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Menú
  • Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog
Facebook-f
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube