• Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog
Menú
  • Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog
  • Español
Menú
  • Español
Solicite una demo
  • Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog
Menú
  • Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog
Solicite una demo

Cómo una escuela primaria peruana hizo una exitosa transición al aprendizaje a distancia en cuestión de semanas

lunes, 01 marzo 2021 por Keyla Perez
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Cómo una escuela primaria peruana hizo una exitosa transición al aprendizaje a distancia en cuestión de semanas

Desde el comienzo de la adopción de la plataforma, me di cuenta de que era la mejor. Me siento muy cómodo y feliz navegando por las funciones con facilidad. Lo más importante es que puedo implementar todos mis módulos de una manera sencilla y fácil.
– Jorge Aburto, Coordinador y Profesor de Escuela Primaria

¿Qué es San Luis María de Montfort?

San Luis María de Montfort es una escuela primaria en Mala, Lima (Perú) que lleva 8 años en funcionamiento contando con 10 profesores y 80 alumnos. Su misión es asegurar que los estudiantes se conviertan en fuertes agentes de cambio a través de una fuerte autoestima, mentes reflexivas y críticas, y la capacidad de respetar y colaborar con otros miembros de su comunidad.

 

De clases en línea por Whatsapp a una plataforma de aprendizaje social

Debido a la COVID-19, la escuela se vio obligada a cerrar y recurrir al aprendizaje remoto casi de la noche a la mañana. Los profesores y el personal vieron la necesidad de adquirir diferentes herramientas para continuar con el aprendizaje remoto, algo que tanto los profesores como los estudiantes no tenían mucha experiencia en el uso de herramientas para el aprendizaje en línea. Al principio, el programa de aprendizaje remoto de la escuela involucraba que los maestros  enviaran ejercicios diarios a sus estudiantes a través de Whatsapp, que a menudo se encontraba en el dispositivo móvil de sus padres. 

No solo existía una distancia física entre los profesores y sus alumnos, sino que también existían claras limitaciones en los métodos de enseñanza que se podían utilizar. Por lo tanto, la dirección decidió que una plataforma de aprendizaje en línea garantizaría mejor que los estudiantes reciban una educación de alta calidad y que los maestros actualicen su repertorio con las últimas tendencias en educación.

La plataforma intuitiva que sus profesores necesitan para la enseñanza a distancia

Desde que San Luis María de Montfort adoptó la plataforma CanopyLAB, lograron una nueva comprensión de lo que el aprendizaje a distancia iba más allá de lo que las aplicaciones de comunicación como Whatsapp tienen para ofrecer. La simplicidad de la plataforma permite a los profesores reciclar planes de lecciones que ya fueron creados. Para incluir recursos en una unidad de curso, los profesores pueden simplemente copiar y pegar una amplia gama de recursos multimedia de vídeos, canciones e incluso cargar hojas de trabajo imprimibles directamente desde su escritorio para apoyar las diferentes necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

Resultados

El desarrollo del aprendizaje de los estudiantes cambia a un ritmo increíble durante sus años en la escuela primaria, y es responsabilidad del maestro asegurarse de que cada estudiante alcance los hitos de aprendizaje previstos. Los profesores utilizan la función de ejercicio para inculcar un sentido de responsabilidad entre sus alumnos porque esta función permite a los alumnos enviar texto o cargar archivos como prueba de su aprendizaje. Hoy, San Luis María de Montfort ha elevado sus expectativas institucionales con respecto al aprendizaje en línea y está creciendo como una escuela peruana más fuerte y competitiva.

Conoce nuestra plataforma más de cerca con un demostración. Reserva aquí.
  • Publicado en Casos de Éxito, Competencias Digitales, COVID-19, Español, Gestión docente, Hablemos de Educación, LMS, Transición digital educativa
Etiquetado bajo: Competencias digitales, digitalizar un curso, herramientas de aprendizaje, transición educativa

CanopyLAB recauda 2,5 millones de euros para acelerar su crecimiento internacional

viernes, 26 febrero 2021 por Keyla Perez
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

CanopyLAB recauda 2,5 millones de euros para acelerar su crecimiento internacional

"Con su estructura de red social incorporada y su capacidad de adaptación impulsada por la IA así como la cooperación en materia de contenidos con más de 100 ONGs, la empresa se encuentra en una posición única para impulsar la mejora de los resultados del aprendizaje a través de un mayor compromiso, motivación y retención."

Kai Talas, de Sparkmind.vc Tweet

HELSINKI, Enero 26 del 2021

Sparkmind.vc lidera una ronda de capital de 1,1 millones de euros con el apoyo de 1,4 euros en otra financiación para CanopyLAB.

Sparkmind.vc, una empresa de capital riesgo centrada en el sector del aprendizaje, ha liderado una ronda de financiación de capital de 1,1 millones de euros para CanopyLAB, proveedor danés de una plataforma de aprendizaje social impulsada por IA y una comunidad de aprendizaje que presta servicio a clientes de K12, ONGs y empresas. También han participado inversionistas actuales y nuevos tales como Jørgen Balle Olesen y The Index Project.

Para complementar el capital recaudado, CanopyLAB también ha recibido 1,4 millones de euros de préstamo de riesgo y contribuciones del Danish Growth Fund y del Innovation Fund Denmark.

El capital obtenido se centra en acelerar el crecimiento comercial de CanopyLAB. Permitirá a la empresa buscar nuevas oportunidades, especialmente en Asia y América Latina, financiando contrataciones clave en el desarrollo de negocios y mercadeo.

Esta inversión es la quinta del fondo de capital riesgo centrado en el aprendizaje de Sparkmind.vc, dotado con 45 millones de euros. Sigue con su respaldo en el 2020 a Fuzu, School Day, Kide Science y Playvation.

Kai Talas, de Sparkmind.vc, comentó: “Las plataformas digitales de aprendizaje tienen un papel central en los ecosistemas de aprendizaje actuales y la oferta de CanopyLAB se destaca en el mercado. Con su estructura de red social incorporada y su capacidad de adaptación impulsada por la IA así como la cooperación en materia de contenidos con más de 100 ONGs, la empresa se encuentra en una posición única para impulsar la mejora de los resultados del aprendizaje a través de un mayor compromiso, motivación y retención. También estamos muy impresionados por el equipo de CanopyLAB y el alcance de mercado alcanzado. Estamos entusiasmados por aprovechar el ímpetu que la empresa ya ha generado”.

La plataforma de elearning social basada en la investigación de CanopyLAB, The Canopy, está siendo utilizada en más de 200 escuelas por más de 100 000 estudiantes y por cerca de 30 empresas como la Asociación Danesa de Electricistas, la Escuela de Emprendedores de Copenhague y TEINTE Educación. Junto con la plataforma, CanopyLAB gestiona una comunidad de aprendizaje, The Lab, que permite a profesores y alumnos intercambiar ideas y tomar cursos gratuitos basados en materiales de más de 100 ONGs. Los cursos abarcan varios temas globales de gran relevancia como el cambio climático, salud y los objetivos de desarrollo sostenible. The LAB cuenta con más de 25 000 profesores y cerca de 150 000 alumnos como usuarios. El mercado geográfico en el que se centran las instituciones educativas es Latinoamérica, África y Asia, mientras que las ventas a empresas se centran principalmente en Europa.

Sahra-Josephine Hjorth, cofundadora y Gerente General de CanopyLAB, añadió: “Estamos encantados de que esta nueva inversión nos permita acelerar rápidamente nuestras actividades de ventas y mercadeo a nivel mundial. En el 2020 hemos captado una parte notable del mercado en Latinoamérica y este capital nos permite replicar nuestro despliegue en África y Asia. Como inversionista centrado en Tecnología para Educación, Sparkmind.vc es un socio ideal para nosotros, porque entienden la escalada de edtech en la categoría SaaS y nos permitirá aprender con y de los grupos únicos de edtechs en los que ya han invertido.”

Acerca de CanopyLAB

CanopyLAB es una empresa de EdTech fundada en Dinamarca. Presenta nuevos métodos de aprendizaje atractivos y colaborativos para cubrir el déficit de competencias del siglo XXI. Basada en una plataforma, CanopyLAB ofrece tanto soluciones de marca blanca para instituciones y organizaciones educativas como una solución de aprendizaje global y gratuita para las principales ONGs centradas en la Acción Climática y la Sostenibilidad, los ODS, la Salud, los Derechos Sexuales y Reproductivos, el Emprendimiento y la Democracia.

Conoce nuestra plataforma más de cerca con un demostración. Reserva aquí.
  • Publicado en Competencias Digitales, Español, Gestión docente, Hablemos de Educación, LMS, Onboarding, Transición digital educativa
Etiquetado bajo: Competencias digitales, digitalizar un curso, docentes, transición educativa

T&G Global Institute: Un camino virtual hacia el aprendizaje y la fluidez de idiomas en la República Dominicana:

viernes, 26 febrero 2021 por Keyla Perez
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

T&G Global Institute: Un camino virtual hacia el aprendizaje y la fluidez de idiomas en la República Dominicana

“La arquitectura del curso proporciona todas las características principales necesarias para desarrollar cualquier curso, independientemente del tema de estudio. Cualquier institución educativa podría aplicar fácilmente la plataforma CanopyLAB a su programa, utilizando la tecnología para enfrentar los cambios que todos estamos experimentando hoy.”

– Fanfan Theranfort, Director, T&G Global Institute.

¿Qué es T&G Global Institute?

T&G es una institución educativa privada que ofrece clases de idiomas (inglés, francés, alemán, ruso y español) a un precio asequible. Atienden a más de 80 adultos jóvenes que viven y trabajan en Punta Cana, el centro del turismo de la República Dominicana. Su misión es asegurar que los jóvenes que viven en la zona turística más importante del país puedan dominar un mínimo de 3 idiomas diferentes para aumentar sus posibilidades de empleo en la industria hotelera.

 

Metas y Objetivos

T&G Global anteriormente se basaba únicamente en clases presenciales, pero se vio obligado a transformar sus métodos de enseñanza tradicionales debido a Covid-19. Lo que los distingue de la escuela de idiomas promedio es que se enfocan en temas específicos relacionados con la industria hotelera que atienden a la población trabajadora internacional en Punta Cana. Además, su filosofía de enseñanza se basa en la participación en clase y la conversación, donde los estudiantes pueden mejorar su fluidez oral.


Nuestro Enfoque y Resultados

T&G optó por la plataforma de aprendizaje CanopyLAB debido a su versión moderna y renovada de aprendizaje en línea. La arquitectura de la plataforma permite a cada instructor crear cursos basados en un tema específico que luego se divide en una serie de unidades que respaldan las actividades centrales y los materiales multimedia necesarios para garantizar un aprendizaje de idiomas exitoso y práctico.

Por ejemplo, la función de etiqueta de ejercicios permite a los alumnos cargar grabaciones de voz o presentaciones de video, lo que permite a los instructores proporcionar comentarios específicos sobre su pronunciación y fluidez.

Por ejemplo, la función de etiqueta de ejercicios permite a los alumnos cargar grabaciones de voz o presentaciones de video, lo que permite a los instructores proporcionar comentarios específicos sobre su pronunciación y fluidez. Desde ejercicios de comprensión auditiva y cuestionarios de vocabulario hasta debates en línea y presentaciones para compartir, los estudiantes pueden embarcarse en una experiencia inmersiva a su propio ritmo y desde sus propios hogares. 

Con el fin de continuar brindando cursos de idiomas de calidad, T&G ha rediseñado su oferta de cursos para incluir el aprendizaje a distancia en su núcleo a fin de seguir siendo competitivo y llegar a un mayor número de estudiantes en la República Dominicana y más allá.

Conoce nuestra plataforma más de cerca con un demostración. Reserva aquí.
  • Publicado en Capacitación Corporativa, Casos de Éxito, Competencias Digitales, COVID-19, Español, LMS, Transición digital educativa
Etiquetado bajo: Competencias digitales, cursos digitales, digitalización, digitalizar un curso, idiomas, transición educativa

Claves para el éxito de la formación y refuerzo de las habilidades docentes durante el distanciamiento obligatorio

martes, 23 febrero 2021 por Keyla Perez
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Claves para el éxito de la formación y refuerzo de las habilidades docentes durante el distanciamiento obligatorio

Tabla de Contenidos

El estado actual

Dado que la mayoría de las instituciones educativas han pasado a la enseñanza a distancia, los profesores y docentes han tenido que hacer la transición a la enseñanza digital en un período de tiempo muy corto. Ministerios de Educación alrededor del mundo se esfuerzan por equilibrar sus presupuestos mientras  adquieren suscripciones a plataformas de aprendizaje, servicios de transmisión en vivo, almacenamiento de datos y herramientas de colaboración. Sin embargo, una de las áreas que se pasa por alto en la asignación de fondos es la mejora de la capacitación de los profesores, para garantizar que ellos también tengan las habilidades necesarias para ofrecer buenas experiencias de aprendizaje en línea.

Primer paso: Redefinir el espacio de aprendizaje 

Hay una inmensa cantidad de trabajo al principio de cada año para asegurar que tengas tus objetivos semestrales, currículum, planes de lecciones e incluso el salón de clases listo para el primer día de clases. Lo que está sucediendo ahora como resultado de Covid-19 es que casi de la noche a la mañana, se espera que los docentes creen un espacio de aprendizaje remoto para sus estudiantes casi desde cero. 

Actualmente estamos apoyando a más de 15 instituciones educativas que van desde jardines de infancia hasta escuelas secundarias públicas y programas extracurriculares sin fines de lucro en varios países diferentes. La primera pregunta que hacemos en nuestras sesiones de éxito de aprendizaje 1:1 es, ¿cuáles son sus objetivos de utilizar una plataforma de aprendizaje en línea? Esto realmente les ayuda a dar un paso atrás y a centrarse en los resultados de aprendizaje más importantes para sus estudiantes, comenzando así a rediseñar su comunidad de aprendizaje. 

Al definir los objetivos a largo plazo de su programa de aprendizaje en línea, los profesores tienen una mejor visión general de los cursos en línea que necesitan crear, los tipos de materiales y recursos que quieren incluir y las diferentes formas de examinar el progreso de los estudiantes. Animo a los profesores a ponerse en el lugar del alumno… ¿cómo aprenderán sus alumnos desde casa? ¿A qué herramientas digitales tienen acceso? ¿Cuáles son las mejores formas de asegurar que se mantengan conectados con sus profesores y compañeros?

 

Segundo paso: Reciclar el contenido y los planes de estudio 

El siguiente paso es hacer un zoom para crear un curso en línea particular. Esto comienza con la conceptualización del curso: Establecer objetivos de aprendizaje concretos y realistas para el curso y definir qué competencias deben practicar los estudiantes y qué contenidos deben conocer. 

Cuando se trata de capacitar a los profesores, la clave es apoyarlos para que comprendan cómo funcionan las diversas características de la plataforma y cómo pueden utilizarlas para crear cursos en línea. La capacitación de los profesores no significa que los privemos completamente de sus años de experiencia y de sus filosofías de aprendizaje. Al contrario, se eleva la experiencia de enseñanza para incluir herramientas digitales que fortalezcan la relación profesor-alumno de la enseñanza a distancia. 

Una vez que el profesor se sienta cómodo utilizando la plataforma de aprendizaje y comprenda qué tipo de interacciones son posibles, entonces estará listo para revisar el contenido y los materiales que ha planeado para el semestre. Los materiales que seleccionan abarcan multimedia, desde videos y artículos en línea hasta hojas de trabajo y presentaciones creadas por los profesores. Esto asegura que los estudiantes tengan la cantidad adecuada de recursos que necesitan para entender conceptos o completar tareas específicas desde sus casas. 

Piense en su primer día como profesor. Tenía que encontrar el camino a su aula, reorganizar los pupitres, conectarse a Internet o buscar un proyector, leer los archivos de los alumnos para crear un plano de asientos… y muchos otros pasos. La transición al aprendizaje en línea debería pensarse como lo mismo: aquí hay un conjunto de características en una plataforma digital que será el lienzo de su espacio de aprendizaje virtual. 

No subestime el poder de un video de bienvenida de 60 segundos. Es una de las herramientas más efectivas para asegurar que los estudiantes se sientan comprometidos al comenzar un curso en línea. Los profesores se toman un minuto para grabarse a sí mismos, ya sea en video o en audio, y dan la bienvenida a sus estudiantes a su comunidad de aprendizaje en línea, los guían a través de los materiales y establecen expectativas y consejos sobre la mejor manera de trabajar en línea!

 

Tercer paso: Rediseñar los ejercicios y exámenes 

Ah, la pregunta del millón de dólares: ¿Cómo sé lo que mis estudiantes están aprendiendo? Esta es una parte integral del proceso de aprendizaje y a través de la plataforma de aprendizaje de CanopyLAB, utilizamos la característica de la etiqueta de ejercicios para asegurarnos de que los estudiantes están produciendo un trabajo, reflexionando sobre su aprendizaje y mostrando su progreso. Esta característica permite al profesor definir una determinada tarea relacionada con los objetivos y materiales de aprendizaje dentro de las unidades del curso. Esto permite a los profesores reunir pruebas del aprendizaje de los estudiantes, que pueden adoptar la forma de una clásica tarea escrita, un cuestionario de opción múltiple, la facilitación de un debate en el foro del curso, o tal vez una presentación en forma de video o audio.

Las funciones sociales, los ejercicios interactivos y la arquitectura intuitiva de CanopyLAB permiten el equilibrio perfecto entre estructura y flexibilidad que todos los docentes necesitan para garantizar que el aprendizaje a distancia durante COVID-19 sea eficaz, exitoso y capaz de reflejar la comunidad de aprendizaje que se ha establecido en el aula física. 

Conoce nuestra plataforma más de cerca con un demostración. Reserva aquí.
  • Publicado en Competencias Digitales, Español, Gestión docente, Hablemos de Educación, LMS, Onboarding, Transición digital educativa
Etiquetado bajo: Competencias digitales, digitalizar un curso, docentes, transición educativa

Activismo virtual: Cómo MOCICC, la coalición climática más grande de Perú, garantiza la colaboración y el crecimiento en una comunidad socialmente distanciada

martes, 23 febrero 2021 por Keyla Perez
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Activismo virtual: Cómo MOCICC, la coalición climática más grande de Perú, garantiza la colaboración y el crecimiento en una comunidad socialmente distanciada

 

“La creación de cursos es bastante sencilla y didáctica. Esta es nuestra primera experiencia creando un aula virtual y no hemos tenido ningún problema para realizar la Escuela Virtual para Activistas Climáticos.”

– Augusto Duran, Ingeniero Mecánico, Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI)

¿Qué es MOCICC?

El Movimiento Ciudadano Contra el Cambio Climático (MOCICC) es una red de la sociedad civil en Perú, compuesta por más de treinta y siete organizaciones sociales, ONG, instituciones religiosas, escuelas, grupos ciudadanos y activistas que se extiende por más de diecisiete regiones del país. MOCICC es reconocido por el estado como el representante electo de la sociedad civil en la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC).

Metas y Objetivos

Los bloqueos causados por la COVID-19 obligaron a MOCICC a transformar sus tradicionales talleres en persona, debates y eventos centrados en la comunidad. Para seguir movilizándose y generar una discusión ciudadana desde sus hogares, el equipo de MOCICC recurrió a los espacios virtuales como centro de sus acciones contra el cambio climático.

Enfoque

Para asegurarse de que sus miembros se sintieran unidos y pudieran continuar organizando talleres durante la pandemia, MOCICC decidió organizar seminarios web en vivo semanales en Zoom donde los oradores invitados compartirían ideas sobre varios temas con participantes globales. 

Sin embargo, la función de chat de Zoom por sí sola no es un espacio apropiado para que más de cien participantes compartan su voz. Es por eso que MOCICC optó por crear un curso en la plataforma CanopyLAB donde las sesiones en vivo fueron grabadas y cargadas a cada unidad del curso.

 No solo incluyeron la grabación, sino que los miembros de MOCICC pudieron compartir las presentaciones utilizadas por los oradores invitados. Las características más valiosas son la función de ejercicio y foro que permite a cada participante compartir sus ideas, hacer preguntas y co-crear nuevas iniciativas para la acción climática.

Sin embargo, la función de chat de Zoom por sí sola no es un espacio apropiado para que más de cien participantes compartan su voz.

Resultados

MOCICC recreó el compromiso dinámico, reflejando con éxito sus talleres locales habituales en persona, a través de un aula virtual abierta y gratuita en el LAB. Esto permite que personas de toda América Latina participen en la coalición, uniendo a diferentes personas de todas las regiones del Perú y más allá. Las características de la plataforma lograron reducir distancias y aumentar el dinamismo en sus procesos de formación global, ya que se invita a los participantes a participar en debates, volver a visitar las conferencias grabadas y explorar materiales y ejercicios adicionales para profundizar en sus conocimientos. Accede gratis al curso aquí: “Escuela Virtual Para Activistas Climáticos”.

MOCICC recreó el compromiso dinámico, reflejando con éxito sus talleres locales habituales en persona, a través de un aula virtual abierta y gratuita en el LAB. 

Conoce nuestra plataforma más de cerca con un demostración. Reserva aquí.
  • Publicado en Casos de Éxito, Competencias Digitales, COVID-19, Español, LMS, Onboarding, Pre-Boarding
Etiquetado bajo: activismo digital, alianzas, Competencias digitales, digitalizar un curso, ong

La manera más rápida y eficiente de implementar una plataforma de aprendizaje alojada en la nube

martes, 23 febrero 2021 por Keyla Perez
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La manera más rápida y eficiente de implementar una plataforma de aprendizaje alojada en la nube

Elegir un sistema de gestión del aprendizaje o una plataforma de aprendizaje puede ser muy estresante. Especialmente si lo hace con un poco de prisa y con una fecha límite establecida. Pero nunca tiene que sacrificar la calidad, porque nunca ha sido más fácil comparar soluciones. Además, por lo general el precio es mucho más bajo que hace unos años. Eso siempre sucede con la tecnología; a medida que la demanda aumenta y las tecnologías se democratizan, el precio baja. 

A continuación encontrará una guía que puede consultar al elegir un sistema de gestión del aprendizaje, una plataforma de aprendizaje o una plataforma de experiencia de aprendizaje en su organización.

  • Elija una solución que esté basada en la nube. La mayoría lo están hoy en día, pero no querrá tener que pasar por un proceso tedioso mientras que su proveedor hace la transición a la nube, porque todos lo harán con el tiempo. El sistema basado en la nube es esencial porque no requiere ninguna descarga o actualización.
  • Cualquier solución de aprendizaje tiene que ser flexible, es decir que pueda funcionar en PC/Mac, tabletas y teléfonos inteligentes. Durante un tiempo, la gente pensó que el móvil era la única forma, pero resulta que mucha gente prefiere trabajar en un computador cuando está aprendiendo. Así que asegúrese de que su sistema pueda hacer ambas cosas, porque de esa manera se adaptará a las diferentes necesidades de aprendizaje de su organización.
  • El dinero es preciado y la implementación de una solución de aprendizaje tiene que dar frutos, es decir, dar un retorno sobre la inversión. Hace tan sólo 3-5 años se podía pagar fácilmente más de 100.000 USD por una solución de aprendizaje corporativo, pero hoy en día más empresas han optado por un modelo de Software como Servicio (SaaS) en el que se paga una pequeña cuota por cada usuario de la plataforma de aprendizaje. Los precios pueden ser de 1 a 12 dólares por persona.
  • La cohesión social y la conexión son esenciales. Si algo hemos aprendido durante la pandemia de COVID-19, es que podemos trabajar y aprender desde casa y aún así ser productivos, pero tenemos que sentir que pertenecemos a nuestro lugar de trabajo o de estudio. Queremos ser parte de una comunidad, incluso si estamos en casa. Así que busque una plataforma que le permita crear una comunidad de aprendizaje, a través de ejercicios de compartir, co-crear y colaborar. 

¿Sabía que muchas industrias tienen una industria espejo, es decir una industria diferente a la suya, pero en la que se inspiran y de la que aprenden mucho? En cuanto a las plataformas de aprendizaje, mirar a empresas como Netflix, la industria de los medios de comunicación, Amazon y los bienes de consumo, ha traído consigo una innovación masiva en los últimos dos años. Lo que Netflix y Amazon han dominado es algo llamado algoritmos adaptativos o personalización. A través de la detección de lo que ve y lee, pueden predecir lo que le gusta. Por eso sus recomendaciones en Netflix son diferentes a las de su cónyuge, hermano o hijos. Algunas plataformas de aprendizaje tienen algoritmos de adaptación y pruebas que ayudan a curar la experiencia de aprendizaje para usted – y eso hace que usted ahorre tiempo.

Hoy en día está bien documentado que tenemos que centrarnos en las habilidades y competencias y no sólo en el conocimiento y el contenido si queremos que nuestros estudiantes o trabajadores sean relevantes dentro de dos, cinco y diez años. A medida que cambian los puestos de trabajo, debido en gran parte a la automatización, tenemos que elegir una plataforma de aprendizaje que también permita a los estudiantes dominar la adaptabilidad, la creatividad, la reflexión crítica, la comunicación intercultural y mucho más.

¿Quiere realizar sus actividades de aprendizaje en línea? Hable con un especialista sobre los muchos beneficios de utilizar un sistema de gestión del aprendizaje.

Conoce nuestra plataforma más de cerca con un demostración. Reserva aquí.
  • Publicado en Capacitación Corporativa, Competencias Digitales, Español, Gestión docente, Hablemos de Educación, LMS, Onboarding, Pre-Boarding, Transición digital educativa
Etiquetado bajo: Competencias digitales, digitalización, digitalizar un curso, herramientas de etiqueta en lms

Digitaliza tus cursos a través de 8 simples pasos

lunes, 15 febrero 2021 por Keyla Perez
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Digitaliza tus cursos a través de 8 simples pasos

Por Keyla Pérez, Head of Content de CanopyLAB 

¡Crear un curso te puede tomar apenas 30 minutos! Hemos logrado esto eliminando pasos innecesarios y usando inteligencia artificial para hacer que el proceso sea más fácil.

En CanopyLAB, trabajamos muy duro para que puedas desarrollar cursos digitales interesantes de la manera más fácil e intuitiva posible, lo que le permite al usuario final aprender y crecer tal como lo haría si tomara un curso de manera presencial.

Es tan sencillo que solo te tomará apenas 30 minutos crear un curso. Hemos logrado esto eliminando los pasos innecesarios y utilizando inteligencia artificial para facilitar el proceso. En esta publicación, te daremos 8 pasos sencillos para que crees tu primer curso.

Como profesor, obtendrás un nombre de usuario y contraseña de instructor, que te permitirá crear cursos en tu plataforma de aprendizaje CanopyLAB. Todo lo que debes hacer es hacer clic en “Crear curso” y seguir estos pasos:

  1. Describe de qué se trata el curso y sus objetivos.
  2. Decide si el curso debe ser en vivo o para descargar y cuándo estará disponible.
  3. Abre el curso para todo el público o  invita a los estudiantes que lo van a tomar.
  4. Divide tu curso en unidades para garantizar la progresión que quieres que sigan tus estudiantes durante el curso.
  5. Sube tus materiales en forma de videos, PDF, enlaces e imágenes.
  6. Agrega “etiquetas de conocimiento” o permite que el algoritmo lo haga por ti.
  7. Elige las actividades que tus alumnos deben realizar en cada módulo. Por ejemplo: debatir sobre parte del material de lectura, hacer un escrito basado en el contenido, resolver y presentar diferentes problemas, completar un cuestionario digital o algo completamente diferente, depende de ti y de tu imaginación. 
  8. Presiona “Publicar curso”.

Después de esto, es muy sencillo comunicarse con los estudiantes a través del foro del curso donde puedes responder sus preguntas, compartir opiniones y ofrecer consejos o simplemente animarlos en su proceso de aprendizaje.

En CanopyLab hemos diseñado una plataforma social y sencilla para facilitar experiencias de aprendizaje digital.  

Conoce nuestra plataforma más de cerca con un demostración. Reserva aquí.
  • Publicado en LMS, Transición digital educativa
Etiquetado bajo: cursos digitales, cursos en linea, digitalizar un curso

Search

Recent Posts

  • Cómo una escuela primaria peruana hizo una exitosa transición al aprendizaje a distancia en cuestión de semanas

    Integramos Zoom para darle un impulso extra a t...
  • CanopyLAB recauda 2,5 millones de euros para acelerar su crecimiento internacional

    Integramos Zoom para darle un impulso extra a t...
  • T&G Global Institute: Un camino virtual hacia el aprendizaje y la fluidez de idiomas en la República Dominicana:

    Integramos Zoom para darle un impulso extra a t...
  • Más reconocimientos por parte de Elearning Industry: CanopyLab fue incluido en el Top20 de sistemas de gestión de aprendizaje según la experiencia de los clientes.

    Integramos Zoom para darle un impulso extra a t...
  • Claves para el éxito de la formación y refuerzo de las habilidades docentes durante el distanciamiento obligatorio

    Integramos Zoom para darle un impulso extra a t...
  • ONG
  • The LAB
  • Contacto
Menú
  • ONG
  • The LAB
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Menú
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
CanopyLAB A/S
Filmbyen 24 ⋅ 2650 Hvidovre ⋅ Denmark
CVR  37040088 © 2020 All rights reserved.
Facebook-f
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
  • NGO
  • Press
  • Contact
  • The LAB
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
Menú
  • NGO
  • Press
  • Contact
  • The LAB
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
CanopyLAB A/S
Filmbyen 24 ⋅ 2650 Hvidovre ⋅ Denmark
CVR  37040088 © 2020 All rights reserved.
Facebook-f
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Hey, have a cookie! Cookies are used to give you the best experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of all the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
SAVE & ACCEPT
Menú
  • Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog

English

Español

Português

Facebook-f
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Menú
  • Plataforma
  • Casos
  • Impacto
  • Nosotros
  • Blog

English

Español

Português

Facebook-f
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube