Descubra cómo una organización de la sociedad civil argentina logró impartir clases de ajedrez en línea
Descubra cómo una organización de la sociedad civil argentina logró impartir clases de ajedrez en línea.


Por Keyla Pérez, Head of Content de CanopyLAB
Antes de la COVID-19, El Caballito de Palermo, una organización multidisciplinaria de la sociedad civil en Buenos Aires, Argentina, dedicada a apoyar el desarrollo de las competencias cognitivas y emocionales de los niños mediante el juego de ajedrez, realizó con éxito clases donde diez profesores y más de 50 aliados enseñaron ajedrez a 1.000 estudiantes durante un año.
Pero la pandemia puso fin súbitamente a sus actividades y a su principal aspiración; que los estudiantes desarrollaran competencias de pensamiento que incluyeran la concentración, la memoria, el pensamiento alternativo y la planificación lógica y matemática. No hace falta decir que estaban descontentos, y sus estudiantes también.
Después de buscar alguna una solución para trasladar su proyecto en línea, descubrieron que CanopyLAB ha ayudado con éxito poner en línea a muchas escuelas y universidades, tanto a sus programas oficiales como a las actividades extracurriculares o extraescolares. Después de entrar en una alianza, El Caballito de Palermo ha aumentado su alcance y ha logrado entrenar a muchos profesores a través de clases de ajedrez digital.
En los últimos cuatro meses, El Caballito de Palermo ha expandido su presencia en el mundo de la educación innovadora, compartiendo sus metodologías, recursos y experiencia en ajedrez a través de una variedad de cursos explícitamente dirigidos a audiencias más allá de los maestros. Su oferta de cursos incluye cursos diseñados para madres, padres y cualquier otra persona interesada en aprender y enseñar ajedrez.
La retroalimentación de los usuarios es esencial para Caballito, ya que ellos entienden la creación del curso como un proceso en el que sus usuarios juegan un papel vital en el crecimiento de su organización. Otros objetivos incluyen la promoción de la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo. El mayor desafío es traducir los talleres presenciales a un entorno virtual que facilite el desarrollo de competencias para los niños de todas las edades.
Caballito quiere asegurarse de que cada estudiante aprenda a resolver diversos problemas, a tomar decisiones difíciles y a comprender cómo afrontar las consecuencias de sus acciones. Los resultados que quieren generar son que los estudiantes tengan un espacio para empujar sus límites, manejar la frustración y tolerar la adversidad.
CanopyLAB nos ofrece una oportunidad única para ampliar nuestro alcance a nivel educativo y para entrenar a nuevos profesores en el uso del ajedrez como herramienta para el desarrollo cognitivo. Estamos muy contentos de trabajar junto a CanopyLAB porque proporcionan un excelente apoyo y servicio para el uso de su plataforma"
- Publicado en Casos de Éxito, COVID-19, Español, Funcionalidad, LMS, Transición digital educativa
¿Cómo promover las actividades extracurriculares en línea durante el distanciamiento?
¿Cómo promover las actividades extracurriculares en línea durante el distanciamiento?


Por Keyla Pérez, Head of Content de CanopyLAB
La importancia de las actividades extracurriculares o extraescolares es obvia; ayudan a los estudiantes a mejorar sus conocimientos y habilidades, a crear amistades, a desarrollar habilidades para la vida y a formar al estudiante como individuo. Además, son esenciales en las aplicaciones universitarias y a aplicaciones a trabajos estudiantiles.
Debido a la COVID-19 y la vida académica interrumpida del año 2020, participar en actividades extracurriculares es aún más importante para el estudiante. El cierre de las actividades extracurriculares o extraescolares durante la pandemia y las cuarentenas subsecuentes han tenido un impacto extendido en la vida social y el bienestar mental de los estudiantes que están aislados de sus amigos y pasatiempos. En lugar de suspenderse, estas actividades deberían implementarse en una versión en línea .
¿Por qué no invitar a los estudiantes a participar en clases de arte, clubes de lectura, cursos de innovación y emprendimiento, en clubes de discusión, o incluso en clubes de ajedrez? Todo es posible en un entorno online siempre y cuando la plataforma apoye y facilite la interacción social y el sentido de comunidad.
El Caballito de Palermo, una organización multidisciplinar de la sociedad civil de Buenos Aires, dedicada a apoyar el desarrollo de las competencias cognitivas y emocionales de los niños mediante el juego de ajedrez, impartió con éxito clases en las que diez profesores y más de 50 socios enseñaron ajedrez a 1.000 estudiantes durante un año.
Después de buscar una solución para poner el club de ajedrez en línea, se enteraron de que CanopyLAB ha ayudado con éxito a poner en línea a muchas escuelas y universidades, tanto sus programas oficiales como las actividades extracurriculares o extraescolares. Después de entrar en una alianza, El Caballito de Palermo ha aumentado su alcance y ahora puede entrenar a muchos profesores a través de clases de ajedrez digital.
Darle a los estudiantes la oportunidad de participar en actividades extracurriculares en línea no sólo les permitirá ganar puntos, sino que también les servirá en su crecimiento como individuos y les ayudará a relacionarse con sus compañeros de estudios en una época en la que el distanciamiento social predomina.
¿Quiere también llevar sus actividades extracurriculares en línea, usando un LMS basado en la nube ?
La importancia de digitalizar las actividades extracurriculares durante el distanciamiento
La importancia de digitalizar las actividades extracurriculares durante el distanciamiento obligatorio


Por Keyla Pérez, Head of Content de CanopyLAB
“Los cierres de escuelas eliminaron algunos de estos aspectos críticos de la escuela más allá de la vida académica, como el desarrollo que se produce a través de las relaciones personales entre los estudiantes y entre los estudiantes y los profesores, las actividades extraescolares que apoyan el bienestar mental y emocional de los niños y el desarrollo de habilidades, y un sentido de la rutina”
Las actividades extracurriculares o extraescolares han sido sacrificadas debido a la pandemia de la COVID-19, lo que hace que sea un riesgo reunirse en persona en muchos lugares. La mayoría de los clubes deportivos están cerrados o tienen capacidad limitada donde equipos y grupos más pequeños pueden visitar las instalaciones con horarios alternados. Otras actividades como el arte, los grupos de debate, el teatro, el servicio comunitario y los club culturales están, en su mayoría, en pausa.
Debemos recordar la importancia de las actividades extracurriculares. Ayudan a los estudiantes a mejorar sus conocimientos y habilidades y a formar amistades. También son esenciales en las aplicaciones de universidad y para aplicar a trabajos estudiantiles.
Según U.S. News, participar en actividades extracurriculares es esencial para ser aceptado en una buena universidad. Cynthia Crum, directora de asesoría universitaria de The Episcopal Academy, una escuela secundaria privada de Filadelfia, “anima a los estudiantes a participar en actividades que les ayuden a definir sus objetivos profesionales y los guíen hacia el programa de pregrado que mejor se adapte a ellos”. Crum dice que la actividad de exploración de carreras ayuda a los estudiantes a demostrar autoconocimiento y madurez en sus aplicaciones universitarias. “Esa es una señal para las universidades que dice, ‘Soy consciente de lo que estoy haciendo’. Tengo la conciencia para respaldar mis pensamientos de que podría querer hacer esto”, dice.
El cierre de las actividades extracurriculares tiene un gran impacto en la vida social y el bienestar mental de los estudiantes que están aislados de sus amigos y pasatiempos. El Economic Policy Institute ha publicado una investigación sobre el rendimiento y la equidad de los estudiantes durante la pandemia y destaca lo siguiente:
“Para los niños, ir a la escuela no es sólo aprender lectura y matemáticas: también se trata de desarrollar las habilidades sociales y emocionales fundamentales para tener éxito en la vida. Los cierres de escuelas eliminaron algunos de estos aspectos críticos de la escuela más allá de la vida académica, como el desarrollo que se produce a través de las relaciones personales entre los estudiantes y entre los estudiantes y los profesores, las actividades extraescolares que apoyan el bienestar mental y emocional de los niños y el desarrollo de habilidades, y un sentido de la rutina. Además del cese de sus actividades normales en la escuela, durante la pandemia, los niños han perdido el contacto en persona con sus familiares y amigos y han sido testigos de muchas realidades de la vida diaria que les hacen reflexionar, desde padres que no saben de dónde vendrá el próximo mercado o pago de arriendo o que están realizando trabajos arriesgados para llegar a fin de mes, hasta miembros de la familia que temen que sus seres queridos estén en peligro de sufrir una enfermedad grave o incluso de morir. En general, la crisis ha puesto en relieve la importancia de otras aptitudes que a menudo se pasan por alto en el contexto escolar, pero que deberían fomentarse como parte de la educación escolar y que merecerán más atención después de la pandemia”.
Como resultado directo, muchas escuelas están trasladando sus actividades extracurriculares o extraescolares online. Un ejemplo de esto es el de El Caballito de Palermo, una organización multidisciplinaria de la sociedad civil de Buenos Aires, dedicada a apoyar el desarrollo de las competencias cognitivas y emocionales de los niños basadas en el juego de ajedrez. La organización impartió con éxito clases en las que 10 profesores y más de 50 aliados enseñaron ajedrez a 1.000 estudiantes durante un año.
Después de buscar una solución para poner el ajedrez en línea, se enteraron de que CanopyLAB ha ayudado con éxito a poner en línea a muchas escuelas y universidades, tanto sus programas oficiales como las actividades extracurriculares. Después de entrar en una sociedad, El Caballito de Palermo ha aumentado su alcance y puede entrenar a muchos profesores a través de clases de ajedrez digital.
Así que no cancele el grupo de debate. Digitalícelo.